LOS 10 CONSEJOS MÁS IMPORTANTES PARA FOTÓGRAFOS PRINCIPIANTES

LOS 10 CONSEJOS MÁS IMPORTANTES PARA FOTOGRAFOS PRINCIPIANTES

Con estos consejos de Fotografía para Principiantes, tendrás una Guía para Iniciarte como fotógrafo/a, aspectos esenciales que te serán de utilidad para que puedas desarrollar tu pasión como fotógrafo.

1 - Una Mejor Cámara no te hace mejor fotógrafo

Cuando uno empieza una disciplina o afición, piensa que con un mejor equipo la podrá desarrollar mejor, y esto no es así en absoluto. De hecho, un mejor equipo, supone una mayor complejidad, y muchas más opciones que te pueden frustrar, al no dominarlas.

Si estás pensando en comprarte tu primera cámara fotográfica, te aconsejo leas este artículo que escribí, en el que tienes consejos superútiles para encontrar la correcta para ti, así como una comparativa de las mejores cámaras para empezar en fotografía.

Además, ahorraras un montón de dinero, que ya usaras más adelante para mejorar tu equipo, si es necesario, cuando tengas muchos más conocimientos.

2 - Aprende la técnica paso a paso, aprende primero una cosa y luego otra

¿A qué me refiero con esto?
No pretendas desde el principio entender todos los parámetros de tu cámara y para qué sirven, porque son muchos, y se te hará una gran montaña inexpugnable.

Aprende primero un concepto, qué significa, como se configura en tu cámara, que utilidad tiene, y ponlo en práctica.

Cuando ya entiendas como funciona, pasa al siguiente concepto y así sucesivamente.
Después de haber entendido cada uno de ellos, pasa a combinar estos conocimientos, hasta que logres controlar cómo funcionan en conjunto.

Aprende primero, los más importantes, te voy a decir cuáles son.

Empieza con estos 3 conceptos, en algunos tienes un enlace a un artículo que he escrito sobre ese tema para que aprendas, además contienen “ejercicios” para que los puedas realizar y entenderlos más fácilmente.

Antes qué nada te recomiendo que pongas estos valores en tu cámara, más adelante, ya los variaras, es una manera de empezar. Yo lo hice así: Modo de enfoque “AF” (autofoco), enfoque puntual central, modo de grabación RAW, balance de blancos automático, modo de prioridad “A” (apertura), medición de la luz “central”

En el manual de tu cámara encontrarás como configurar estos parámetros.

Imprescindible: El enfoque, si no hay enfoque perfecto, no hay foto correcta.
Las cámaras por defecto el enfoque lo realizan presionando hasta la mitad el botón de disparo, por lo que te aconsejo que lo hagas así: escoge que es lo que quieres que aparezca más nítido, mantén en cuadradito de enfoque en ese punto, aprieta hasta la mitad el disparador, sin soltarlo recompón la escena y presiónalo del todo. Pronto te resultará fácil esta práctica.

Estos 3 puntos son esenciales que los domines:
Apertura de diafragma
Velocidad de Obturación
– Iso

Cuando entiendas estos 3 conceptos técnicos, ya tienes mucho, pero que mucho avanzado.
Puedes continuar aprendiendo con los siguientes: Otros modos de disparo, tipos de medición de la luz, modos de enfoque, modos de grabación, etc

3 - Practica – realiza muchas pruebas

Practica fotografía

Lo que te hará progresar más rápidamente en fotografía es practicar mucho, como en cualquier otra disciplina.

Con el mismo encuadre en la fotografía, usa parámetros diferentes, para ver las diferencias de una a otra, así aprenderás a ver cuál está mejor y replicar esa configuración.

Fíjate mucho en los errores, ¿cuánto aprendemos de los fallos?, muchísimo, averigua porque no salió correcta la foto.

¿Está movida?, revisa a que velocidad la hiciste, la próxima en esa situación usa una velocidad mayor
¿Está enfocado el paisaje en vez de la persona que era lo qué quería?, practica más de como realizar el enfoque correcto, debe ser donde yo pretendo que sea
¿La foto está oscura?, no he medido bien la luz, entonces debo aprender mejor como realizar mejor esa medición y llevarla a la práctica

Esto son unos pequeños ejemplos, sé crítico con tus propias fotografías para ir mejorando.

4- Ten pasión, muévete por ella

Sin pasión no hay mejora, no trasmites nada, no tiene sentido (al menos para mí).

Estoy seguro de que tú la tienes, por eso estás leyendo este artículo, pero me apetecía comentarlo, porque lo esencial es que disfrutes cada vez que sales con la cámara. Porque con pasión, cualquier error te hará continuar, te hará mejorar, te hará avanzar día a día…

5 – Aprende técnicas de composición

Técnicas de composición

Aparte de aprender los aspectos técnicos de la configuración de la cámara, es el de la composición.

Muchas las habrás oído, la regla de los tercios, la proporción áurea, la nivelación del horizonte, etc.

En este artículo sobre fotografía de paisaje, explico algunas.

Apréndelas, síguelas al pie de la letra para obtener esos resultados. 

Luego cuando las tengas hechas, rompe esas reglas, guíate tan bien por tú “instinto”, de como “sientes” que esa fotografía transmite más, analiza después todas las fotos y valora cuáles son las mejores.

Muestra tus fotos a otras personas, quizás vean aspectos de ella que tú no te diste cuenta, valora esas críticas, si son constructivas (cuidado con el ego)

6- Mira fotografías de otros grandes fotógrafos

Párate y analízalas, piensa porque te gusta alguna en concreto, ¿la composición?, ¿la tonalidad?, ¿el manejo de la luz?… Seguro qué aprendes de cada una de ellas

7 – Cuenta una historia, trasmite una emoción

Distancia social

Las mejores fotografías son las que trasmiten una emoción o cuentan algo al espectador, las que una única foto comunica toda una historia.

8 – Menos, es más, busca la sencillez en la fotografía

Faro helado

Lo primero que debes intentar es que en la foto salga solo lo que realmente te interesa que aparezca, es decir, si hay algún elemento que no aporte nada a la fotografía, evita que aparezca en ella, céntrate generalmente en un solo punto de interés, y si hay algo más que sirva para potenciar ese “foco de interés”, usalo. 

9 - La luz

¿Sin luz, habría Fotografía?, lógicamente no, cuan importante es la luz para obtener extraordinarias fotografías, no solo iluminan la escena, sino la que le dan carácter, ambiente… dependiendo de cómo esta iluminada la fotografía esta cambiará radicalmente.

Empieza por luz natural, práctica por ejemplo con esto:
Sal con un amigo o amiga que te haga de modelo, dile que se quede en una misma pose en un lugar determinado, sin apenas moverse.

Y haz varias fotografías en el que eres tu el que te mueves alrededor de el, una a contraluz (el sol está detrás del sujeto), otra a unos 45º, otra a 90º , luego delante de el de manera que el sol este detrás de ti, luego túmbate en el suelo y haz una foto hacia arriba, otra subiéndote a un muro o banco y hazle una fotografía en contrapicado, experimenta todas las formas posibles qué se te ocurran.

Compara después todas esas fotos, de esa forma sabrás como tiene que estar situado tú “modelo” respecto a la luz principal, así,  cuando hagas otras fotografías, podrás usar esa experiencia para lograr lo qué deseas.

Puedes también practicar con un paisaje, y ver la tremenda importancia de donde esta el sol para los resultados de la fotografía.

Otro factor es la hora del día en que esté tomada la foto, al medio día, la luz es más “dura”, al atardecer o amanecer, la luz es más suave, además “la temperatura del color” es diferente, en general a primeras horas de la mañana o de la tarde la iluminación de la escena es más “bonita”

También influye la época del año, el clima, la nubosidad, las sombras de otros elementos de la escena, etc

10 – Busca tu estilo

Conforme vayas aprendiendo, iras adquiriendo un estilo propio, es importante que te diferencies de los demás, obtener ese “carácter” diferenciador te hará mejorar, lo irás adquiriendo poco a poco, y no tienes ninguna prisa por ello, de hecho, seguramente pases por diversas etapas.

Según vayas haciendo fotografías, te atraerá más un tipo que otro de fotografía: retrato, paisaje, macro, conceptual… si es así, profundiza más en el conocimiento de esa especialidad, para mejorar ese estilo.

Otro consejo que te daría es que te suscribas al Boletín Del Blog 😉, así recibirás en tu email notificaciones de artículos que vaya subiendo, videotutoriales o algún recurso útil, para que estes enterado.
En resumen, sigue aprendiendo, práctica y disfruta de la fotografía

Recibe las últimas novedades - Suscríbete al Boletín

Compartelo en tus redes sociales

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta