Guía de iniciación fotográfica
¿Te apasiona la fotografía pero no sabes que cámara comprarte?, ¿te preguntas que debes aprender primero?, ¿cuál es la mejor manera para aprender?, tienes un montón de dudas de como comenzar, pero tranquilo, te daré una serie de pautas para que no te agobies, en esta guía de iniciación a la fotografía encontraras todas las respuestas.
Hoy en día tienes la ventaja de que puedes aprender de múltiples fuentes de manera gratuita, o con cursos muy económicos. Cuando yo empecé, solo podías aprender de libros, de formación y lógicamente de amigos fotógrafos.
Ahora también puedes aprender de blogs de fotografía, en internet con videotutoriales de YouTube (como el mío ?), con cursos, con talleres que realizar algunos fotógrafos llamados Workshops, es decir, si quieres aprender, no hay excusas.
¿Qué cámara me compro?

Pues, te voy a sorprender: una económica, que tenga una mínima calidad, claro, de objetivos intercambiables y que se puedan ajustar todos los parámetros en manual.
Hoy en día todas las cámaras tienen una calidad excelente y los sensores que llevan son más grandes y con mucha más calidad que un móvil.
¿Por qué te digo una económica?
- Porque una de gama superior tiene tantas opciones de configuración que te vas a agobiar, y hará que te frustres, y la mayor parte de sus funciones no las vas a necesitar.
Si, si, ¿pero qué cámara me compro?
He realizado un análisis y te recomiendo una de estas para que puedas decidir de manera sencilla.
Para simplificar he escogido las dos marcas mejores hoy en día para fotografía, la Canon y la Nikon
Un apunte antes de comprarla, lo primero: la que te compres, estará bien, como te digo, todas estas, tienen una calidad excelente por su precio, y luego decide bien la marca, ya que en el futuro si te compras un cuerpo mejor, querrás aprovechar el objetivo que tienes y cada una solo sirve para sus marcas.
LA SELECCIÓN
NIKON D3500
Una de las cámaras de iniciación más recomendables de Nikon, ligera, su menú es sencillo de manejar, tiene un sensor de 24.2 megapíxeles (recuerda no compararla nunca con un sensor de un móvil, los de los móviles son mucho más pequeños y no captan tan fielmente la luz), permite grabar videos Full HD, sistema de enfoque de 11 puntos , sensibilidad ISO 100-25600, pantalla de 3 pulgadas, tiene muy buen agarre y la batería es de larga duración.
No products found.
CANON EOS 4000D
Cámara muy económica, sensor CMOS 18 megapíxeles , APS-C, conexión inalámbrica Bluetooth y wifi, enfoque automático de 9 puntos, ISO 100-12800, modo de escena inteligente
No products found.
CANON EOS 200D
Por un poco más que su hermana «pequeña» (canon eos 4000D) esta ofrece más calidad, 24.1 megapíxeles , pantalla de 3 pulgadas, conexión wifi/NFC, enfoque automático de 9 puntos
No products found.
NIKON D5600
Si dispones de algo más de presupuesto, esta cámara es excepcional, sensor CMOS DX 24,2 megapíxeles, pantalla táctil abatible, D-Movie y Vídeo time-lapse, 39 puntos de enfoque.
No products found.
¿Qué aprendo primero?
Los conceptos básicos-técnicos:
- Apertura de diafragma – profundidad de campo
- Velocidad de obturación
- Formato Raw y Jpg
- Tipos de medición de la luz
- Sensibilidad ISO
- Balance de blancos
Estos son los primeros e indispensables conceptos que debes aprender y entender, antes que cualquier otra cosa más avanzada.
Haré un artículo por separado de cada uno de estos conceptos para que vayáis aprendiendo y practicando.
No te agobies, práctica mucho y disfruta, se aprende mucho de los «errores», de lo que se trata es de que poco a poco vayas dominando la técnica para hacer lo que pretendes hacer.
Parte artística
- Reglas de la composición
- La regla de los tercios, seguro que has oído hablar un montón de ella
- Nivelar el horizonte
- Captar solo lo indispensable
- Qué mensaje quieres dar con la fotografía
- Sombras e iluminaciones
La parte artística es más fascinante que la técnica ( que al principio se hace un poco tediosa), pero que cuando empieces a dominarla, te parecerá fantástica , ya que podrás hacer todo aquello que tu mente creativa quiere hacer.
Haré artículos también sobre estos puntos para que los puedas aplicar fácilmente
Este articuló era para darte un primer contacto con el fascinante mundo de la fotografía, los siguientes serán más específicos, para que puedas aprender, comprender y practicar.
Ver siguiente articuló: Aprende y domina la apertura de diafragma y la profundidad de campo