ELIMINAR MANCHAS DEL SENSOR CON PHOTOSHOP
¿A que es debido que aparezcan estas manchas en mis fotografías?
Los dos factores principales por los que aparecen estas manchas o circulitos son:
Polvo adherido al sensor de la cámara, o debido a alguna microgotita de lubricante que llevan las cámaras en sus circuitos mecánicos internos, y que se posan sobre el sensor.
Antes de empezar a solucionarlo con programas de edición como Photoshop, vamos a tratar de minimizar estos efectos para que no se produzcan o lo hagan en la menor cantidad posible.
Estos «artefactos» son más evidentes en fotografías con gran contraste de iluminación, en especial cuando aparece el cielo en tus fotos.
Truco para que no entre polvo en el sensor cuando cambiamos de objetivo
Lógicamente cambiar el objetivo en lugares donde no haya polvo en el ambiente, especial cuidado si estas en el campo o en la playa.
Cuando vayas a cambiar de objetivo pon la cámara boca abajo, de esta manera es más difícil que entre alguna mota.
Mucho cuidado si vas a limpiar el sensor por ti mismo, utiliza solo una perilla de aire para hacer la limpieza, no se te ocurra usar ningún tipo de producto limpiador, incluso procura no limpiar con un paño su interior.
Ojo también con los pincelitos aunque sean expresamente para cámaras, úsalos solamente para limpiar el exterior de tu cámara.
Os pongo por ejemplo este pequeño kit de limpieza, es de los más vendidos en Amazon.
- EQUIPO INTEGRAL DE LIMPIEZA PARA CAMARA DSLR: Este juego incluye una variedad de herramientas de limpieza para asegurarse de que su camara digital...
- VENTILADOR PARA EXTRACCION DE LA SUCIEDAD DE POLVO: El soplados de aire va a dirigir una corriente de aire para eliminar la suciedad y el polvo de sus...
- Reutilizable botella de spray con FLUIDO DE LIMPIEZA : La botella de spray se llena con solución de limpieza sin alcohol. Una vez que haya agotado...
De estos elementos que ves, como te comento, para limpiar el sensor usa solamente la perilla, y el resto para el exterior de la cámara.
También te aconsejo que para limpiar la lente del objetivo uses el paño y la perilla.
Puedes proteger tu objetivo con una lente UV, para que se ensucie menos y protegerla de algún golpe o rasguño.
- 【Función】El filtro UV filtra la luz ultravioleta para unas imágenes más claras y nítidas.【Envases nuevos y antiguos enviados al azar】
- 【Protege tus objetivos】Los filtros UV protegen tus objetivos sin afectar a los ajustes de exposición. Mantén un filtro UV en tus objetivos para...
- 【Elimina la neblina】Elimina la neblina atmosférica y su reflejo azulado para obtener colores más realistas y detalles más nítidos.
Para ahorrar algo de dinero, compra el filtro para tu objetivo más grande, y estos adaptadores que te pongo, en vez de un filtro para cada objetivo.
De esta manera, te servirán para todos los que tengas o adquieras posteriormente.
- El adaptador de anillo se atornilla fácilmente en la parte frontal de cualquier lente.
- Convierte el tamaño de rosca de tu lente al tamaño de rosca de cualquier otro accesorio.
- Extremadamente sólido y ligero.
La mayor parte de las cámaras tienen una opción en el menú que se llama “limpieza del sensor» o “limpieza de polvo” , revisa el manual de tu cámara y úsalo de vez en cuando para desprender la suciedad que pueda haber
Si después de todo esto, siguen apareciéndote en algunas fotografías esos circulitos o “artefactos” podemos corregirlo con Camera Raw de Photoshop fácilmente
Eliminar las motas de Polvo con Photoshop
Abre tu imagen en Camera Raw , te aconsejo que por norma general, si deseas editar tus fotos lo hagas en formato Raw, en este artículo entenderás las diferencias respecto a usar jpg, en algunas ocasiones concretas es mejor fotografiar en jpg, te explico también en ese artículo en que situaciones es mejor utilizar esa opción
Ve al menú y localiza el icono “tirita” usa un tamaño ligeramente superior a la mota y desliza la opción suavizar como lo ves en la imagen.
Haz un solo clic, verás otro circulito azul que será de donde coge el muestreo, si ves que no lo hace correctamente deslízalo a otro sitio cercano y lo más similar posible al punto que quieres corregir

Para localizar más fácilmente hay una opción que se llama “tintas planas” márcalo y desliza la barrita hacia a la derecha, verás como por arte de magia aparecen esos circulitos, de esta manera podrás localizarlos todos fácilmente, corrígelos , y después desmarca la opción para ver el resultado final

¿Qué ocurre si tengo una gran cantidad de fotos con este problema?. ¿Tengo que hacerlas de una en una?
Afortunadamente no, en general las manchas aparecen en los mismos lugares en todas las fotografías
Por lo que abre todas las fotografías en Camera Raw y selecciónalas todas, aplica el método anterior y de esta forma las eliminaras en todas ellas a la vez.
En el ejemplo verás dos, pero puedes usarlo en la cantidad de fotos que desees.
¿No está nada mal verdad?

Puedes ver el proceso si quieres en el Video que subí a YouTube