Como acelerar Photoshop al máximo ?

En este momento estás viendo Como acelerar Photoshop al máximo ?

Consejos para acelerar Photoshop y cualquier programa

Los programas de edición como Photoshop, los de edición de vídeo como Premiere y los programas 3D consumen gran cantidad de recursos, mucho más que cualquier otro, en este artículo te enseñaré como acelerar Photoshop con diferentes técnicas.

Ten solo abierto el programa de edición que vayas a utilizar y los que sean estrictamente necesarios durante el uso de este, como puede ser un visualizador, todos los programas «extra» abiertos te consumirán recursos

Si te gusta escuchar música mientras editas, usa un programa de reproducción de MP3, si te gusta escuchar en YouTube tu música favorita que te has guardado en una lista de reproducción (como es mi caso), ten en cuenta que Google Chrome y YouTube consumen gran cantidad de recursos, sobre todo memoria RAM.

Para reducir el consumo de memoria, usa este «truco«: Ve a la configuración del video y selecciona la mínima resolución (ver imagen), de esta manera reducirás notablemente el uso de RAM, y podrás seguir escuchando en segundo plano tu música favorita.

Configura en Photoshop estos parámetros

Ve a Edición/preferencias / Rendimiento

RAM disponible: Aquí verás la RAM que tiene instalada tu equipo, lo ideal es que tengas 8 Mb de RAM Instalada o más, ya que las cámaras de hoy en día tienen una resolución muy alta y usan gran cantidad de memoria

Rango ideal: Es el intervalo que te recomienda Photoshop que le pongas

Permitir que Photoshop utilice: Es la cantidad de memoria destinada a Photoshop , el resto será lo que le queda a los otros programas que tengas abiertos

  • Te recomiendo que pongas un valor cercano al máximo que te indica en el apartado rango ideal, que será cerca del 70%

Activa Usar procesador Gráfico, entra en ajustes avanzados y marca las 3 primeras opciones, si tu tarjeta gráfica no admite Open GL, desactivala, si tu tarjeta gráfica es muy antigua y ves que al activar esa opción Photoshop te va más lento desmarcala

Estados de Historia: Son los niveles de deshacer (CRL+Z) , es decir todos los últimos pasos que puedes revertir, cuanto más pongas más consumirá, puedes poner 20, con eso en general es más que suficiente

Niveles de Caché: Puedes dejarlo en 4, menos reduciría la eficacia de la tarjeta gráfica

Ahora ves al apartado memoria dentro de esta misma pantalla

Cuando Photoshop se queda sin memoria RAM usa los discos duros que tengas seleccionados aquí, un disco duro es mucho más lento que la memoria RAM, por eso es importante que tengas suficiente

Una manera notable de que tus programas y sistema operativo vayan más rápidos es que estén instalados en un disco SSD, si no es así es una de las primeras y mejores cosas que puedes cambiar en tu equipo para que funcione mejor y más fluido, junto a la memoria RAM que te mencione antes (al final del artículo te dejo una comparativa o mejor dicho una selección de los mejores calidad-precio para que lo tengas en cuenta)

Si tienes presupuesto a parte de tener los programas y sistema operativo en un SSD, adquiere otro solo para almacenar tus fotos y videos, estos discos duros tienen una velocidad de escritura y lectura mucho más rápidos, por lo que trabajaras con más fluidez

Si ya tienes instalado un SSD marca las casillas de estos y desactiva los convencionales

Hardware – ¿En qué debería invertir si no tengo mucho presupuesto?

Un Hardware mucho más potente hará lógicamente que todos tus programas funcionen más rápido, una placa base de última generación, procesador, tarjeta gráfica etc , pero claro son componentes caros, y que cambiamos al cabo de varios años dependiendo de nuestras posibilidades

Pero con solo dos componentes como te comente anteriormente obtendrás cambios sustanciales en todo tu equipo,

MEMORIA RAM

Lo primero e indispensable que tienes que hacer es consultar el manual de tu placa base, si no la tienes búscala en la página del fabricante seguro que estará, y ver que tipo de memoria RAM admite, será DDR 2, DDR 3 o DDR 4 por lo general

Solo puedes instalar ese tipo de memoria porque cada una tiene un número diferente de pines y no te servirá el de otra

Estas son las mejores en cuanto a rendimiento y precio contenido

Os he puesto los módulos de 8GB (la primera es DDR 3 y la segunda DDR4) , queréis ver de otros tipos por comparar lo podéis ver aquí Memoria RAM

DISCOS DUROS SSD

Samsung 860 EVO – Disco estado solido SSD (500 GB, 6 Gb/s) : Escritura secuencial: 520MB/s, Algoritmo de seguridad: 256-bit AES; Hardware encryption; Soporte S.M.A.R.T.; Soporte TRIM

Crucial BX500 CT480BX500SSD1 Disco Duro Sólido Interno SSD de 480 GB (3D NAND, SATA, 2.5 Pulgadas): Lecturas/escrituras secuenciales hasta 540/500 MB/s en todos los tipos de archivo, Algoritmo de integridad de datos en varios pasos; Control térmico; Aceleración de escritura SLC; Recolección de basura activa; Soporte TRIM; Tecnología de autoverificación e informes (SMART); Código de corrección de errores (ECC)

Samsung MZ-76E1T0B/EU 860 EVO – Disco interno de estado solido SSD, 1 TB: Lectura secuencial 550MB/s Escritura secuencial 520MB/s Soporte de cifrado: Cifrado AES de 256 bits (Clase 0) TCG / Opal IEEE1667 (Unidad cifrada)

También puedes ver el video en YouTube si lo deseas

Deja una respuesta